El aire comprimido tiene muchas aplicaciones industriales: la neumática es la rama de la tecnología que las estudia. Podemos ver su utilidad en puertas de autobuses, por ejemplo. O en cualquier cadena de producción.
Su aplicación en la automoción es más reciente. Youtube está lleno de vídeos de intentos de convertir bicicletas en motos sin más combustible que el aire. La mayor parte se basa en cilindros neumáticos o en motores de dos tiempos. Personalmente, creo que sería mejor idea aplicar alguna suerte de turbina de varias etapas, esto es, que aprovechara al máximo las descompresiones del aire hasta quedar a presión atmosférica y que fuera reversible, esto es, que pudiera utilizar el frenado regenerador para que en caso de frenado o si va cuesta abajo se utilice la inercia de la bici para comprimir nuevo aire que quede almacenado para ayudarnos en la próxima aceleración o la próxima cuesta arriba.
Opciones más serias son el coche de aire comprimido (pequeño utilitario con una autonomía aceptable para desplazamientos urbanos) o el coche híbrido neumático, donde la energía sobrante del motor de combustión se almacena en forma de aire comprimido para aprovecharla posteriormente como hacen los coches híbridos eléctricos que la almacenan en baterías eléctricas.
No todo pinta bien en este vector barato y no contaminante: sus inconvenientes son poquísima autonomía para bajas presiones, la energía que se pierde en forma de calor al comprimir (una perdida considerable en caso de altas presiones) y el peligro de explosión del depósito en caso de accidente.
Con las piezas de lego se pueden hacer vehículos movidos por aire comprimido como los siguientes (del segundo se pueden localizar los planos de montaje):
Los alumnos del profundiza no han montado estos prototipos: era su primer contacto con LEGO Technic y se optó por otros dispositivos más fáciles de montar y ensayar.
Empezamos por la prensa neumática, aunque será mejor que nos la expliquen ellos mismos
.
Seguimos con la plataforma neumática (como la que tienen la gente que hace obras o pinta en fachadas, aunque en su caso son hidráulicas). Vemos como cambia el consumo de aire si se levanta a más altura o con más peso
Y terminamos con el espectacular brazo robótico con tres grados de libertad. Incorpora un compresor eléctrico construido con piezas de Lego también.
En el futuro las aplicaciones de la neumática en la automoción darán muchísimo juego frente a las baterías eléctricas que son caras y contaminantes en su producción y deshecho.