Se trata de un Kit bastante caro de LEGO (en torno a los 300 euros…) cuyo corazón es el ladrillo programable. Éste tiene una conexión USB para recibir del ordenador (PC o Mac) los programas que hayamos desarrollado con éste. El Ladrillo tiene conexiones para acoplarse a tres servomotores y a cuatro sensores (de contacto, de luz, de ultrasonidos, de sonido, etc).
El robot es lúdicamente versatil: con ayuda de otros kits de LEGO se puede convertir en un escorpión, en una máquina distribuidora de piezas por colores, en un robot andarín… o en una placa fotovoltaica de doble eje autoorientable o en un aerogenerador que siempre dé la cara al viento como realizarán en próximas sesiones. Y en mil cosas más.
Lo realmente interesante es programarlo; esto es, diseñar un programa que mande órdenes a los servomotores en función de la información del exterior que reciben de los sensores. Su programación es accesible al alumnado de primer ciclo de ESO porque se realiza mediante comandos gráficos que colocan en un circuito algorítmico y se aprende fácilmente gracias a un tutorial bastante ameno que incorpora el software del robo. No obstante, quien dominar el lenguaje de programación deberá leerse completamente las ayudas del programa. Otra opción es programarlo directamente en lenguaje C.
El alumnado del ANDALUCÍA PROFUNDIZA dispuso de 3 horas para montar el robot y aprender la mayor parte de su programación así como a volcarla en el robot y ensayarla. Fue una práctica bastante entretenida. Pero también necesaria para acometer la automatización del aerogenerador y de la placa fotovoltaica.
A modo de curiosidad, les dejo algunos vídeos del youtube con tutoriales de programación del robot y algunas de las cosas que se pueden hacer con él.
Tutorial rápido de programación del Mindstorm NXT 2.1
Escorpión contra dinosaurio (ver con el volumen apagado…)
El clasificador de ladrillos por colores
El aerogenerador y las variaciones de su producción energética con la intensidad del viento
La placa fotovoltaica de doble eje y su comportamiento con el software de adquisición de datos